La Parker 51 marcó un antes y un después en la firma americana. El diseño se le atribuye a Martin Baker, Joseph Platt y Kenneth Parker en 1939. Fue la pluma más vendida durante décadas.
La pluma original se estuvo fabricando durante 30 años de forma ininterrumpida y numerosas reediciones la han ido sucediendo hasta nuestros días. Esta nueva revisión es algo más que un mero vestigio del pasado, es una diga sucesora que además cuenta con un precio irresistible.
Menú
Características:
- Plumín carenado de acero inoxidable.
- Cuerpo fabricado en resina de máxima calidad con acabados en acero inoxidable, coronados por el clip en forma de flecha característico de la marca.
- Sistema de carga mediante convertidor.
- Longitud de 140 mm, con una sección de 35 mm y un peso total de 23 g con capuchón, y de tan solo 10 g sin él.
- Presentada en un estuche que incluye un cartucho de tinta QUINK.
Lista de ventajas.
- Plumín carenado, seña de la marca y de este icónico modelo, confiriéndole un aspecto minimalista con una perfecta integración visual con el cuerpo.
- Desempeño sobresaliente, siguiendo la estela de sus antecesoras, con una escritura suave, precisa y sin vaivenes de flujo.
- Fabricada en resina de alta calidad, lo que le otorga resistencia a la par que ligereza.
- Capuchón a rosca, cosa que empieza a ser habitual en muchas estilográficas y que muchos usuarios agradecen.
- Precio mucho más económica comparativamente hablando con respecto a su antecesora.
Desventajas.
- Su sistema de recarga mediante convertidor, lo que para algunos devalúa su esencia.
- Cuerpo menos estilizado que la original, con un grosor sensiblemente mayor.
Para quién es la Parker 51.
Este nuevo modelo disponible que se encuentra disponible varios colores y que cuenta con dos ediciones especiales con plumín de oro de 14K, ha dado mucho que hablar entre aficionados y coleccionistas. Hay diferencias con respecto a la original que algunos consideran insalvables, sin embargo si Parker quería hacer llegar su pluma al gran público eran necesarios ajustes y recortes para poder fijar un precio atractivo.
Se tiende a valorar esta pluma siempre de forma comparativa con su antecesora, y es un error. Debe evaluarse en su conjunto, de forma aislada, y con respecto a la competencia, y en ese sentido podemos decir que es una pluma sobresaliente.
Qué tener en cuenta al comprar la Parker 51.
Es una pluma muy bien balanceada, con una cuidadosa elección de materiales, y con el poso imperecedero de una de las más plumas más vendidas de la historia. Esta pluma de Parker difícilmente encontrará rivales dignos en su segmento.
Opinión y conclusión sobre esta Pluma Estilográfica
Independientemente de si eres o no un nostálgico del diseño original, resulta especialmente agradable y placentero escribir con esta Pluma Parker 51. Un regalo con el acertarás.