El proceso de escritura ha cambiado mucho en los últimos años. La digitalización ha traído consigo un cambio de paradigma, en el cual, los ya anticuados útiles de escritura, no parecen tener cabida, habiendo sido sustituidos por móviles, tabletas y ordenadores. Sin embargo, no son pocos los nostálgicos, que se empeñan en conservar y atesorar la tradición manuscrita, a través de las Plumas Estilográficas y el papel.
Toda la liturgia que envuelve a la escritura manuscrita resulta hipnótica. Abrir la caja, rescatar la plumilla, desenfundarla del capuchón, y empezar a trazar las letras mientras nos deslizamos con suma suavidad por el papel y nos dejamos llevar por su firme delicadeza. Sumérgete en esta evocadora pasión a través de nuestra guía y hazte con tu primera estilográfica.
Modelos de Plumas Estilográficas.
El mundo de las plumas es vastísimo, y aun cuando creemos que lo sabemos todo, resulta que apenas hemos empezado a arañar la superficie. Ante tal cantidad abrumadora de información, lo mejor es dejarse asesorar convenientemente. Hemos dispuesto una serie de estilográficas de diferente orden y precio, para que elijas rigurosamente aquella que mejor se adapta a lo que deseas.
Marcas de Plumas Estilográficas.
La pluma es un objeto fetiche, de culto y admiración. Hay un buen número de fabricantes que gozan de una extraordinaria reputación en el sector. Hemos realizado una cuidada selección que reúne las plumas más significativas de su segmento, con el objetivo de que aficionados y coleccionistas pueden encontrar aquí un pequeño reducto en el que sentirse cómodos.
Ventajas de tener una:
Apuesta por la innovación.
Muy lejos quedan ya aquellos problemas habituales de las estilográficas, donde era habitual que el proceso de escritura se volviera particularmente engorroso debido a la simplicidad de los mecanismos. En la actualidad disponemos de cartuchos o convertidores, además de tintas de extraordinaria calidad que secan rápido y no emborronarán el trazo.
Armonía.
El proceso de escritura con una estilográfica podría describirse como armonioso. Las plumas estilográficas se deslizan con increíble suavidad sobre el papel, permitiéndonos, si poseemos la suficiente destreza, variar el grosor del trazo, convirtiendo el acto de escribir en una experiencia enormemente gratificante.
Caligrafía.
Mejoraremos sustancialmente nuestra caligrafía, que puede haberse visto degradada debido al empleo constante de las nuevas tecnologías y el abandono paulatino de la escritura manual. Además, la pluma nos otorgará una destreza superior a la que desarrollaríamos con un bolígrafo.
Terapéuticas.
Escribir es un proceso metacognitivo que involucra a toda una serie de mecanismos que actúan en sinergia, y este proceso se ve exacerbado cuando entran en juego la pluma y el papel. Están ampliamente probados los beneficios de la escritura manual, viéndose activadas más zonas del cerebro que cuando tecleamos en dispositivos digitales.
Versatilidad y economicidad.
Las plumas estilográficas nos permiten elegir entre un amplio abanico de tintas, incluso, si hacemos uso de un convertidor, no nos veremos obligados a circunscribirnos al consumible propietario de la marca. Esto significa que con una única estilográfica, disfrutaremos de una herramienta de escritura todoterreno que no requerirá de un mantenimiento especialmente caro.
¿Qué debo tener en cuenta para comprar una? ¿Busco Tradición y/o modernidad?
Uso diario o esporádico.
Es una de las principales preguntas que debemos hacernos. Si vamos a hacer un uso intensivo de la pluma, es preferible optar por sistemas con convertidor, flexibles y ligeros, sin demasiados alardes. Por el contrario, si vamos a hacer un uso puntual de la estilográfica, podríamos optar por algo más trabajado y lujoso, menos práctico y más recreativo.
Tipo de escritura.
No todos los plumines tienen el mismo comportamiento, y en esto estriba el hecho de que cada pluma tiene su propia personalidad. Así, si nuestra letra es pequeña e inter espaciada, optaremos por un plumín fino e incluso extrafino, indicados como F o EF respectivamente. Los plumines medios o anchos (M o B) están indicados para aquellos que tienen un trazo grande y curvo.
Sistemas de carga.
Esta es una de las principales preocupaciones de aquellos que van a adquirir su primera pluma. La mayoría de plumas estilográficas hacen uso de cartuchos propietarios, que se muestran rápidos y limpios en su desempeño. Los convertidores requieren de un tintero, lo que vuelve el proceso un poco más tedioso -algunos disfrutan con él-, pero a cambio tendrás acceso a todas las tintas del mercado.
Materiales.
Tanto los materiales del cuerpo como del plumín juegan un papel fundamental en la calidad final del producto, y, por tanto, en su durabilidad, no así tanto en su utilidad. Para el cuerpo se usan diferentes materiales, desde plásticos, pasando por aluminio y terminando por laca, nácar e incluso oro.
Los plumines pueden estar fabricados en oro radiado, acero, rutenio y diferentes aleaciones que les otorgan cierta flexibilidad. En función de nuestro presupuesto podremos optar a unos u otros materiales, pero teniendo presente que, incluso las estilográficas de gama baja, reportan buena parte de los beneficios mencionados.
Peso y tamaño.
Esto es una cuestión de mera percepción personal. Para sesiones largas de escritura es preferible tal vez una pluma estilográfica tirando a ligera, para evitar molestias en la muñeca. Cuando este uso se limita a algo ocasional, a lo mejor preferimos algo más robusto y pesado, que nos dé sensación percibida de calidad.
Tradición vs. modernidad.
Aquí indudablemente entramos en un terreno en el que no se puede sentar cátedra. Incluso los modelos más tradicionales incorporan modernos sistemas de recarga, y proporcionan una escritura cómoda y rápida. Las diferencias se limitan en la mayoría de los casos a lo puramente estético. En función de nuestros gustos, edad y terreno donde se vaya a desenvolver la pluma, elegiremos una u otra.
Conclusiones.
Empezamos a disfrutar de la experiencia placentera que proporciona la escritura manual. Rescatemos la caligrafía como arte imperecedero. Volamos a sentir la letra y a oler la tinta. Gocemos de la máxima expresión de la inteligencia: la escritura.
Webs de Temáticas que pueden ser interesantes.
Quizá estas webs te puedan agradar, ¡son interesantes si buscas algo específico de estos otros hobbies!